Avanzan las réplicas del Diplomado Incidencia Política y Transformación Territorial para la Construcción de Paz.

La Corporación Colombia Joven desarrolló un taller lúdico reflexivo sobre incidencia política juvenil, con la participación de 16 jóvenes de Villa Rica en el departamento del Cauca.
En este taller las y los participantes tuvieron la oportunidad de reconocer y compartir sus experiencias de incidencia política, así como identificar los aportes del Diplomado Incidencia Política y Transformación Territorial para la Construcción de Paz realizado en el marco del proyecto Desarrollo Rural y Equidad para la Paz del Norte del Cauca ejecutado por un consorcio entre el Instituto de Estudios Interculturales, CETEC y Unión Europea. El objetivo de esta jornada estuvo encaminado a la socialización de propuestas de incidencia elaboradas de manera conjunta y plantear cómo podrían materializarse.
El evento se desarrolló en cuatro grandes momentos que permitieron el reconocimiento del espacio y quienes lo habitaba a través de juegos de activación y tejer lazos entre las y los asistentes con dinámicas para reconocer el territorio.
Según la Corporación, la dinámica consistió en que distribuidos en cuatro grupos, harían un recorrido por cuatro estaciones que contenían una cartelera con una pregunta y un relator o relatora que se encargaría de plasmar las ideas de cada grupo en ella, así pudieron reflexionar sobre qué es el territorio, qué es la política, qué es la incidencia, cómo entienden la participación política; con el propósito de explorar sus saberes y preconceptos y consolidar una definición conjunta sobre la incidencia política con enfoque juvenil.
A partir de las bases conceptuales abordadas a lo largo del taller, se identificaron los procesos de incidencia política juvenil en el territorio, para, de esa manera, comenta la organización, reconocer los procesos no formales que consideraban, hacían un aporte a los jóvenes en el municipio; reconociendo así a los ejercicios de trabajo comunitario, grupos de baile y demás.
Cabe resaltar que nos dedicamos a la construcción de una propuesta de incidencia política juvenil como ejercicio para comprender que cada joven desde sus posibilidades y a partir de procesos de formación puede incidir en su territorio y aportar así al proceso de construcción de paz.
Finalmente hacemos énfasis en que las réplicas son una apuesta pedagógica y formativa que permite incentivar, metolodologías como la formación de formadores, el aprender haciendo y la construcción desde un enfoque territorial, con lo cual, la Corporación Colombia Joven fortalece sus propuestas y capacidades de incidencia política desde el conocimiento localizado y pertinente.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología, la Javeriana Cali fue escenario de una conferencia clave sobre el futuro de la salud mental en...
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología de la Javeriana Cali, la representante a la Cámara Olga Lucía Vázquez Nieto aseguró que el...
En los sabores también habitan las memorias. La Javeriana Cali celebra la selección del proyecto “Imaginarios que alimentan: migración, cocina y representaciones visuales...
La magia de Disney no solo se vive en los parques. También se construye en las historias de quienes, como Sergio Andrés Arizabaleta Naranjo y Juan Manuel Rojas,...
Los grupos representativos de danza Matamba y Ensalsados viajaron recientemente a México para participar en el Festival Amigos de la Danza, un escenario internacional que...
Se cumple una década de publicaciones ininterrumpidas de la revista de divulgación científica Salutem Scientia Spiritus, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...