Convocatoria abierta para participar del V Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad 2022

Entre el 12 y el 15 de septiembre de 2022 se llevará a cabo el quinto Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad en la ciudad de Bogotá. Este evento incluirá foros académicos, exposiciones, presentación de ponencias, posters y premiaciones para exaltar, reconocer y visibilizar la creación, el arte y otras formas asimilables de producción de conocimiento en la Universidad.
Para esta versión, el Encuentro contará con tres formas de participación: la presentación de ponencias y posters, la exposición titulada “Condiciones de Posibilidad” y el Premio Bienal a la Creación Artística Javeriana.
¿Quiénes pueden participar?
En la presentación de ponencias y posters podrán participar profesores planta y cátedra, estudiantes y egresados con resultados de proyectos artísticos y creativos. En la exposición “Condiciones de Posibilidad” podrán participar profesores de planta o cátedra activos de las diferentes universidades del país que hayan participado en proyectos avalados por una institución de educación superior. Por su parte, para el Premio Bienal se podrán postular únicamente profesores planta de la Javeriana con obras que ya hayan sido seleccionadas para compartir en público a través de instancias que cuenten con una curaduría o comité de selección. El profesor o profesora ganador será creedor a un premio en dinero de 15 millones de pesos.
¿Hasta cuándo hay plazo para inscribirse?
Los plazos de cierre para cada una de las convocatorias son los siguientes:
- Ponencias y Posters: 22 de julio de 2022
- Exposición “Condiciones de Posibilidad”: 15 de julio de 2022
- Premio Bienal a la Creación Artística: 19 de julio de 2022
Conoce los Términos de Referencia de cada una de las modalidades de participación dando clic aquí
Este evento es una oportunidad para visibilizar el trabajo realizado desde la seccional y se constituye en un escenario de interacción con la comunidad científica y creativa del país. Invitamos especialmente a los investigadores, profesores, estudiantes y egresados de la Javeriana Cali a participar para que logremos tener una excelente representación.
Si tienes alguna inquietud o requieres alguna información adicional, puede comunicarte con Diana Concha, Líder Área de Artes Plásticas y Visuales de la VMU, o con Juan Pablo Delgado, Asistente de Divulgación Científica de la OID.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Se cumple una década de publicaciones ininterrumpidas de la revista de divulgación científica Salutem Scientia Spiritus, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...
Este jueves 17 de septiembre la Maestría en Salud Pública de la Javeriana Cali tuvo su lección inaugural con una charla...
En medio de la discusión sobre la nueva reforma tributaria, un informe del Observatorio Fiscal revela desigualdades en el sistema tributario colombiano. La profesora...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali celebra el reconocimiento...
La profesora Viviana Marcela Posada Pérez de la Facultad...
El camino hacia la acreditación de alta calidad de la Maestría en Salud Pública avanza con pasos firmes. Desde su creación en 2014, el programa ha formado 12 cohortes de...