El programa de Administración de Empresas brindó reconocimiento a los estudiantes destacados en las Pruebas Saber Pro


Creado por: Lola Ferrin
El programa de Administración de Empresas hizo un reconocimiento a los estudiantes que obtuvieron resultados destacados en las Prueba Saber Pro. Se trata de Daniela Puerta, Andrés Salazar, Juan Montes, Gael Corre, Jhoan Sandoval, Juan Cifuentes, Jeison Franco y Gabriela Sinisterra, quienes resaltaron en las cinco competencias genéricas y en las competencias específicas en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos, Gestión de Organizaciones y Gestión Financiera.
“Fue muy bonito que nos tuvieran en cuenta para hacernos un reconocimiento por los resultados obtenidos. Me sentí muy bien, orgullosa del esfuerzo que hago a diario para terminar la carrera. Pienso que el programa me ha aportado las bases necesarias para poder desenvolverme laboralmente y lograr los ascensos y objetivos que he logrado hasta el momento”, expresó Gabriela, estudiante de noveno semestre.
Cabe anotar que uno de los objetivos clave del programa de Administración de Empresas es que sus estudiantes desarrollen competencias que el mercado laboral, empresarial y emprendedor requiere. Aunque los resultados obtenidos por este grupo de jóvenes en las Pruebas Saber Pro no son el fin mismo del trabajo que ha venido realizando el cuerpo académico, sí envía un claro mensaje acerca de la calidad de la formación de los javerianos.
Entre tanto, el director William Muñoz expresó que “todo esto es el producto del trabajo que hicimos con los profesores y ahora vemos los resultados. También se trata de motivar a los estudiantes que van a presentar las siguientes pruebas para que se esfuercen y para que también les vaya bien”.
Por otro lado, la Vicerrectoría Académica dio a conocer que Daniela Puerta y Andrés Salazar podrán gozar de beneficios por ser los Mejores Saber Pro 2021 publicados por el Icfes. Sus resultados en las cinco competencias genéricas se ubicaron en el quintil cinco, además de contar con los promedios académicos más altos del periodo 2021-2. Entre estos beneficios se encuentra el exención del 50% del valor de los derechos de grado, apoyo económico del 15% de la matrícula de todos los semestres de un posgrado en la Javeriana Cali por vigencia de dos años o apoyo económico para cursar un diplomado, seminario o curso del Centro de Educación Continua.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...
Cali, una ciudad privilegiada por su riqueza hídrica, enfrenta el reto de conservar y gestionar de manera sostenible sus humedales urbanos, ecosistemas que no solo...