Iniciativa apoyada por el Centro de Riqueza Completa, la más innovadora del mundo en prevención del crimen


Creado por: Lola Ferrin
Pazos, la estrategia de Paz y Oportunidades implementada en el municipio de Palmira, fue premiada como la más innovadora del mundo para prevenir el crimen.
La Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG, por sus siglas en inglés), reconoció a Palmira como la ciudad más innovadora en estrategia de paz, gracias a las dinámicas que ha implementado con los jóvenes para la prevención de la violencia en el marco de la estrategia Pazos.
La Javeriana Cali, a través del Centro de Investigación Aplicada – Riqueza Completa, realizó el estudio de impacto al Programa Pazos, construyendo indicadores de medición, seguimiento y de resultado con el fin de contribuir con el objetivo de hacer de Palmira un territorio donde prime el derecho a la vida, y los jóvenes se pueden desarrollar libremente, sin miedo y sin agresiones físicas.
Los resultados de la evaluación de impacto evidenciaron que el programa Pazos influencia positivamente en la prevención de la violencia en entornos vulnerables, y contribuyeron con evidencia empírica y buenas prácticas observables, para que sean replicables en otros territorios con el objetivo de minimizar los riesgos de la violencia en jóvenes en ciudades intermedias en América Latina.
El premio otorgó €20.000 a la ciudad ganadora para que continúe profundizando en la estrategia que le apunta a reducir la tasa de homicidios y transformar las vidas de más de 300 jóvenes palmiranos.
Cabe anotar que la iniciativa Pazos fue la única propuesta colombiana que llegó a la final y compitió con proyectos de Mersin (Turquía), Mishiha (Burundi), Monterrey (México) y Recife (Brasil).
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Se cumple una década de publicaciones ininterrumpidas de la revista de divulgación científica Salutem Scientia Spiritus, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...
Este jueves 17 de septiembre la Maestría en Salud Pública de la Javeriana Cali tuvo su lección inaugural con una charla...
En medio de la discusión sobre la nueva reforma tributaria, un informe del Observatorio Fiscal revela desigualdades en el sistema tributario colombiano. La profesora...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali celebra el reconocimiento...
La profesora Viviana Marcela Posada Pérez de la Facultad...
El camino hacia la acreditación de alta calidad de la Maestría en Salud Pública avanza con pasos firmes. Desde su creación en 2014, el programa ha formado 12 cohortes de...