Paola Andrea Drada y Santiago Aramburo, egresados con profundo compromiso con el cuidado ambiental


Creado por: Maria Camila Ruiz Cardona
Paola Andrea Drada y Santiago Aramburo, egresados de la Javeriana Cali, compartieron un desayuno con vicerrectores, decanos, directores y otros miembros de la comunidad javeriana, para contarles más acerca de cómo viven la fraternidad y cuidan la Casa Común desde lo que les apasiona hacer.
En el marco de la Semana Javeriana, tuvimos como invitados especiales a nuestros egresados Paola Andrea Drada, de la carrera de Psicología, y Santiago Aramburo, de la carrera Ingeniería Industrial, quienes nos contaron más acerca de su profundo compromiso con la preservación y cuidado de nuestra Casa Común.
A través de sus proyectos profesionales, Paola y Santiago le apostaron al cuidado del ambiente. Paola, por medio de la preservación de la vida y su biodiversidad con su proyecto Bosque Colibrí y, Santiago, por medio de Ecobot, empresa que se encarga del reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos, en alianza con otras grandes organizaciones.
Para nuestra egresada, “el cuidado se da desde la casa con nuestras prácticas y siendo conscientes de la existencia de los otros seres vivos”, por esto, Bosque Colibrí es ahora su proyecto de vida y desde hace 4 años es reconocido por el Ministerio del Medio Ambiente como negocio verde. Por medio de Bosque Colibrí lleva a cabo procesos de conservación y convivencia armónica con los recursos naturales en los Farallones de Cali. Paola, también señaló que:
Cuidar el entorno es cuidarnos a nosotros y con las visitas que se reciben a Bosque Colibrí se busca enseñar esto.
Por su parte, Santiago cuenta que tuvo el deseo de emprender con el propósito de generar un impacto ambiental y desarrollo de país. Por esto, con su hermana, crearon Ecobot. Un proyecto en el cual desarrollaron una tecnología de máquinas expendedoras inversas que recibieran botellas o envases plásticos, botellas llenas de empaques flexibles, latas y Tetra Paks, a cambio de cupones de descuento para restaurantes, tiendas, apps y marcas asociadas y alineadas con su mismo propósito.
En este sentido, la Vicerrectora Académica, Ingrid Schuler, expresó que:
Los mejores profesionales se forjan con sus decisiones, pero también con el apoyo y la confianza que podemos brindarles para sacar adelante sus proyectos.
Este encuentro fue un espacio de conversación ameno alrededor de un nutritivo desayuno, en el que participaron vicerrectores, decanos, directores de carrera, miembros de la VMU y otras oficinas y dependencias de nuestra universidad, donde se compartieron las diferentes miradas e ideas acerca de cómo vivimos la fraternidad y cuidamos nuestra Casa Común.












Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología, la Javeriana Cali fue escenario de una conferencia clave sobre el futuro de la salud mental en...
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología de la Javeriana Cali, la representante a la Cámara Olga Lucía Vázquez Nieto aseguró que el...
En los sabores también habitan las memorias. La Javeriana Cali celebra la selección del proyecto “Imaginarios que alimentan: migración, cocina y representaciones visuales...
La magia de Disney no solo se vive en los parques. También se construye en las historias de quienes, como Sergio Andrés Arizabaleta Naranjo y Juan Manuel Rojas,...
Los grupos representativos de danza Matamba y Ensalsados viajaron recientemente a México para participar en el Festival Amigos de la Danza, un escenario internacional que...
Se cumple una década de publicaciones ininterrumpidas de la revista de divulgación científica Salutem Scientia Spiritus, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...