Proyecto FORJA de Ingeniería Civil recibe reconocimiento internacional en Roma


Creado por: Verónica Gómez Torres
Por Samuel Trujillo
Practicante de Forja
El proyecto de asignatura FORJA, Apoyo Técnico a Acueductos Comunitarios del Suroccidente Colombiano, de la carrera de Ingeniería Civil continúa recibiendo reconocimientos a nivel internacional. En esta ocasión el proyecto fue invitado por la Red Global de Aprendizaje Servicio para la Educación Superior Católica, Universitate, a recibir la mención de honor a nivel global en la ciudad de Roma, Italia.
El proyecto, que se planteó de la mano del profesor javeriano Camilo Cañón, tiene como propósito formular alternativas de mejora en el funcionamiento de varios acueductos comunitarios de la región para garantizar el acceso a fuentes hídricas limpias y seguras. Su impacto positivo en la vida de las personas y su gran labor en materia de aprendizaje-servicio han acreditado este proyecto como un buen ejemplo en el trabajo con y por las comunidades.
La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo el pasado viernes 8 de noviembre en el auditorio principal de la universidad de LUMSA en Roma. El profesor Cañón tuvo la oportunidad no solo de dar a conocer la propuesta del proyecto, sino también, de compartir e intercambiar saberes junto con otros facilitadores de experiencias de aprendizaje-servicio a nivel global.
Este premio afianza el trabajo de quienes dedican sus esfuerzos a la realización de experiencias que buscan poner los saberes académicos en función de problemáticas reales del contexto. Al mismo tiempo motiva a otros educadores a continuar por el camino de trabajar junto con las comunidades por el bienestar del territorio.
“Me sentí muy contento, especialmente porque los proyectos de aprendizaje-servicio tienen muchas limitaciones financieras y logísticas, y este tipo de reconocimientos hacen que se recarguen energías para seguir adelante, y para que otros profesores y estudiantes se animen a involucrarse en estas experiencias que tanto se demandan debido a las desigualdades y vulnerabilidad de las comunidades en el mundo actual”, expresó el profesor Camilo Cañón.
Mención de honor a nivel latinoamericano
A inicios del mes de agosto del presente año, Universitate reconoció también el proyecto con una mención de honor, siendo seleccionado entre 119 propuestas presentadas por instituciones de educación superior en Latinoamérica. Este premio, alcanzado por los profesores, estudiantes, miembros de las comunidades y aliados, fue una muestra del compromiso de la comunidad académica por favorecer procesos socialmente responsables y atender a las necesidades de los territorios en el intercambio de saberes.




Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología, la Javeriana Cali fue escenario de una conferencia clave sobre el futuro de la salud mental en...
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología de la Javeriana Cali, la representante a la Cámara Olga Lucía Vázquez Nieto aseguró que el...
En los sabores también habitan las memorias. La Javeriana Cali celebra la selección del proyecto “Imaginarios que alimentan: migración, cocina y representaciones visuales...
La magia de Disney no solo se vive en los parques. También se construye en las historias de quienes, como Sergio Andrés Arizabaleta Naranjo y Juan Manuel Rojas,...
Los grupos representativos de danza Matamba y Ensalsados viajaron recientemente a México para participar en el Festival Amigos de la Danza, un escenario internacional que...
Se cumple una década de publicaciones ininterrumpidas de la revista de divulgación científica Salutem Scientia Spiritus, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...