Sobre el programa
Enfrentar exitosamente desde lo empresarial un mundo que cambia constantemente es a lo que están llamados los administradores de empresas javerianos, por su capacidad de liderar equipos, innovar, emprender, tener una visión global y resolver problemas de manera sostenible.
Si quieres aprender cómo ser competitivo en mercados nacionales e internacionales, tomar decisiones en situaciones de crisis y establecer líneas de acción para superarlas; entender la necesidad de las empresas en el contexto económico, diferenciarte de la competencia en un sector específico y usar el 'business analytics' para generar procesos de innovación y mejoramiento empresarial, la carrera de Administración de Empresas en la Javeriana Cali es lo tuyo.
¿Por qué estudiar Administración de Empresas en la Javeriana Cali?
- Primer programa Acreditado en Alta Calidad en el suroccidente colombiano.
- 30 años de experiencia y más de 3000 egresados muy bien posicionados en el mercado laboral.
- Nuestros estudiantes pueden adelantar asignaturas de maestría durante el último año de estudios.
- El 82 % de nuestros egresados se vincula inmediatamente al mercado laboral (OLE 2016).
- Desde su primer empleo, el salario de los administradores javerianos es superior al promedio de los egresados de Administración de otras Universidades (OLE 2016).
-
Formación Académica
Profesional Universitario
-
Título Otorgado
Administrador de Empresas
-
Jornada
Diurna y nocturna
-
Duración
8 semestres en diurna y 10 en nocturna
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
144
-
Facultad
Ciencias Económicas y Administrativas
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre diurno 2021
-
Costo semestre nocturno 2021

Perfil del aspirante
Para ingresar al programa de Administración de Empresas, la Javeriana Cali espera que los aspirantes cumplan con las siguientes características:
- Buena formación en valores.
- Aptitud para el trabajo en equipo.
- Habilidades de análisis, reflexión, comunicación y expresión de ideas. Colaboración y respeto.
- Manejo de situaciones.
- Interés por la información sobre los problemas regionales asociados a la Administración de Empresas.
- Reconocimiento de sus fortalezas, debilidades y su percepción de la realidad. Interés y claridad en su elección profesional.
- Alto desempeño académico.
Perfil de egresado
El Administrador de Empresas egresado de la Javeriana de Cali es una persona emprendedora, con pensamiento estratégico, ético y socialmente responsable. A partir de su sólida fundamentación en teorías organizacionales y administrativas, es capaz de:

-
Proponer soluciones innovadoras para generar valor en las organizaciones donde se desempeña.
-
Gestionar las personas, los procesos y los grupos diversos para alcanzar los objetivos organizacionales.
-
Contribuir con la toma de decisiones a la competitividad y al desarrollo sostenible de las organizaciones
Experiencia Internacional
Nuestros estudiantes de Administración de Empresas cuentan con múltiples oportunidades de movilidad internacional. Pueden cursar semestres académicos en el exterior, tomar cursos en escuelas de verano internacionales, realizar su práctica en modalidad internacional y participar en diferentes misiones.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el plan de estudios del programa.
Inscripciones
Conoce el paso a paso para aplicar al programa de Administración de Empresas
Requisitos Pruebas Saber 11
Este programa requiere mínimo 260 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste la prueba Saber 11 entre enero del 2000 y marzo del 2014.
ATENCIÓN
Para los estudiantes que no les fue posible presentar las pruebas Saber 11 el pasado 15 de marzo de 2020, la Pontificia Universidad Javeriana Cali ha tomado la siguiente decisión:
Para la definición de admisión de los aspirantes de pregrado se tendrá en cuenta las notas del colegio, la entrevista y la prueba específica que tienen algunos programas.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificado de notas de 9° a 10°. En caso de no tener los certificados podrás presentar boletines de notas.
- Certificado que indique que cursas 11°. Aplica para estudiantes no graduados.
En caso de no tener este certificado por parte del colegio podrás cargar el último boletín de grado 11.
- Pruebas Saber 11 (para estudiantes que presentaron pruebas antes del 2020).
- Comprobante de pago de los derechos de inscripción. El pago puede realizarse en línea dentro del formulario o descargar el recibo.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Nota: Los documentos anteriormente mencionados que se están dejando pendientes deberán ser entregados antes de realizar la matrícula académica, de lo contrario no podrían iniciar el semestre.
Admisiones
Paso 3. Una vez formalices tu inscripción cargando los documentos y finalizando el formulario, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión de los aspirantes de pregrado que no presentaron Pruebas Saber 11 el 15 de marzo del 2020, se tendrá en cuenta las notas del colegio y la entrevista. Para los estudiantes que sí hayan realizado la Prueba Saber 11, serán considerados los resultados de estas.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes y toma en cuenta, para el caso de los pregrados: i) los resultados de desempeño académico individuales tanto del examen del ICFES Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria; ii) pruebas específicas según el programa académico; y iii) los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de Matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula Académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la Prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Los aspirantes extranjeros a quienes no se les ha otorgado la nacionalidad colombiana deben anexar copia de su respectivo pasaporte.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de La Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de La Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Galería
El director Jairo Salas te cuenta por qué estudiar Administración de Empresas en la Javeriana Cali.

"Lo que más me gustó de la carrera fueron todos esos conocimientos que adquirí, pues uno tiene que saber cómo servirle a la sociedad, hacer algo muy diferente, tener una razón social. Hice una carrera muy completa con lo que actualmente estoy haciendo.
De la Javeriana Cali me gustó todo: la calidad de las clases, de las personas, de los profesores, los programas, las facilidades que nos brindan; los profesores y el personal administrativo siempre están muy pendientes de nuestros procesos académicos y personales. La universidad forma a unas personas con una excelente calidad humana y académica. Al fin y al cabo, eso es lo que importa, la parte humana, ética, eso es lo que aporta. Uno está aquí para aportarle a la sociedad, y eso fue lo que más aprendí en esta universidad".
María Camila Pascuas, estudiante de último semestre y creadora del emprendimiento Ágata María.
Para Saray Viveros Jaramillo, estudiante de Administración de Empresas, la Javeriana Cali es un segundo hogar que le ha brindado la oportunidad de crecer en lo personal y en lo profesional. Asegura que una de las experiencias más gratificantes que ha tenido en su formación ha sido participar en la Misión Académica en Perú.

"Lo que más me gusta de la carrera de Administración de Empresas en la Javeriana Cali es el área de emprendimiento y la exigencia constante de aprender a gestionar recursos y de ser proactivos. Desde este énfasis siempre nos motivan a encontrar algo propio en lo cual podamos trabajar con pasión, pero que además resuelva una necesidad de otras personas, así que empecé a aplicar lo que veía en las diferentes asignaturas, y cuando encontré eso que me apasiona le di vida a mi idea de negocio: Huevos Geo. Debo decir que recibí apoyo del profesor Fabián Osorio, en ese entonces Director de Departamento de Gestión de Organizaciones del cual soy monitora. Posteriormente incluí el proyecto como trabajo práctico de las últimas materias del énfasis para así poder desarrollar mejor la parte de procesos y mercadeo.
Por eso estudié Administración de Empresas, porque siempre quise administrar mi propio negocio y quería aprender cómo se hace para evitar cometer muchos errores en el proceso. Escogí la Javeriana Cali porque fue la universidad que estuvo más pendiente de los estudiantes de mi colegio cuando estábamos por graduarnos. Además, los beneficios para los becados del programa Ser Pilo Paga, del cual soy beneficiaria, son mejores que los que brindan otras universidades. Me quedé porque la Javeriana es muy humana, se preocupa mucho por nosotros y el campus me encanta".
Adriana Michel Dimate Rivas, creadora del emprendimiento Huevos Geo.

“El programa de Administración de Empresas en la Javeriana Cali es muy completo. Me ha enseñado un amplio panorama de las distintas disciplinas de las ciencias económicas, lo cual permite el éxito en el mundo empresarial. Lo que más me ha gustado es poder desarrollar la habilidad de liderar equipos; durante la carrera se realizan distintas actividades que nos permiten proponer ideas disruptivas, tomar decisiones y dar soluciones innovadoras, lo cual nos prepara para enfrentarnos al mundo laboral y ser más competitivos.
En segundo semestre vi la materia de Fundamentos de microeconomía, lo que me motivó a realizar el doble programa con Economía, me ha parecido un complemento ideal para mi formación como profesional y lo mejor de todo es que solo necesito dos semestres más para obtener ambos títulos profesionales. Adicional a esto, el programa de Administración ofrece un plan de estudios muy completo y con una duración de ocho semestres; los estudiantes con un buen promedio acumulado tenemos la oportunidad de ver materias de maestría durante el pregrado. Actualmente estoy viendo las materias de la Maestría en Mercadeo y me encantan.
Una de las razones por las cuales tomé la decisión de estudiar en la Javeriana Cali fue por su amplio portafolio de alianzas con otras universidades para realizar un Semestre Académico Internacional. En febrero de 2020 fui a la Universidad de Sevilla, en España, fue una experiencia muy enriquecedora y pude compartir momentos con personas de otras culturas. Por otro lado, la universidad se destaca por su calidad humana; durante la pandemia, mis directores Jairo Salas y Maribel Castillo estuvieron muy pendientes de mí, al igual que el personal de la oficina de Relaciones Internacionales. En mayo regresé en un vuelo humanitario hasta Bogotá y la universidad se encargó de gestionar la repatriación hasta Cali, fue muy emocionante el encuentro con mi familia. Siempre estaremos agradecidos por haber hecho posible esto, me siento orgullosa y feliz de estudiar en la Javeriana Cali”.
María Camila Muñoz Yepes, estudiante de Administración de Empresas y Economía.

“Estudié Administración de Empresas porque creo que te abre las puertas en todo, y lo que más me ha enseñado mi carrera es a ser organizado, tener actitud, y creatividad. Y loque más me gustó es que me abrió la mente para todas las cosas que uno necesita en la vida: tiene las clases necesarias en el tema financiero, organizaciones, matemáticas, creatividad y mercadeo. Es un programa muy completo y definitivamente uno podría trabajar en muchísimos campos después de estudiar Administración de Empresas en esta universidad.
Escogí la Javeriana Cali por su buena reputación, el campus me parece muy interesante, además su metodología de estudio es muy afín conmigo, pues me gusta poder recibir acompañamiento de los profesores todo el tiempo; me encanta que nos dejen trabajos en grupo, porque definitivamente se necesita tener gente al lado para salir adelante. Eso es fundamental, trabajar en grupo me ayudó a escuchar diferentes alternativas, y eso te permite sacar adelante cualquier proyecto. Yo siento a esta universidad como una comunidad colaborativa”.
Sebastián Tafur, co-creador del modelo de negocio de pago de seguros con reciclaje de AHL-Eco.
Laura Cajas, estudiante de último semestre, tiene un emprendimiento que lanzó durante la cuarentena. Asegura que los conocimientos adquiridos en la carrera fueron clave para ver hecho realidad su sueño.
Actualmente trabaja en el área de Planeación de Colombina S.A y pese a que aún es estudiante ya cuenta con tres años de experiencia en el tema de supply chain que comprende la planificación, ejecución y control de todas las actividades relacionadas con el flujo de materiales y de información desde la compra de materias primas hasta la entrega final del producto al cliente, pasando por su transformación intermedia.







Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Arquitectura
Proyecta espacios que entreguen calidad de vida al ser humano y cuidado al medio ambiente.
Biología
Aún hay especies esperando a que las descubras y clasifiques para preservar la vida.
Contaduría Pública
Gerencia el valor de las organizaciones usando el poder de la información.
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Haz que el arte de la computación y tu creatividad con la tecnología, te permitan modelar soluciones para la humanidad y el universo.
Ingeniería Electrónica
Pon en juego tu ingenio, concibe, diseña, implementa y opera tecnologías para un mundo más humano y sistenible.
Ingeniería Industrial
El mundo te necesita para que diseñes soluciones eficientes a problemas complejos, mejorando la productividad, la sustentabilidad optimizando los recursos.