Editorial IEI
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los articulos y noticias de investigacion
RIGHTS OF PEASANTS AND RURAL WORKERS
Report of the Working Group on the Rights of Peasants and Other Persons Working in Rural Areas
UN Human Rights Council – 2025
DERECHOS DEL CAMPESINADO Y TRABAJADORES RURALES
Informe del Grupo de Trabajo sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales
Consejo de Derechos Humanos de la ONU - 2025
¿Una curul campesina en el Congreso? Elementos para la discusión.
A menos de seis meses de las elecciones al Congreso el próximo mes de marzo de 2026, desde el IEI nos gustaría aportar a una reflexión que hemos notado que ha emergido en algunos espacios colectivos del campesinado. Tiene que ver con la posibilidad de acceder a un asiento permanente en el Congreso por parte del campesinado, análogo a la circunscripción que tienen los pueblos indígenas y las comunidades afro, en virtud de su reciente reconocimiento como sujeto de especial protección constitucional (Acto legislativo 01 de 2023).
Boletín Cali Visible Vol.10 No.4 - El costo de la democracia: los honorarios del Concejo de Cali en 2024 al descubierto
¿Cuánto dinero recibieron los concejales de Cali por concepto de honorarios en 2024? Conócelo aquí.
A propósito de la lechona en Japón: ¿cómo está la producción porcícola en Colombia?
Recientemente en Osaka, Japón en el marco de la Expo Universal Osaka 2025, el plato típico colombiano lechona tolimense fue uno de los más demandados en el pabellón de Colombia, según lo dicho por el presidente Gustavo Petro. Y aunque la lechona no fue importada directamente desde Colombia, este plato fue preparado por colombianos residentes en este país y con productos locales e importados con los estándares de calidad que este país exige, como es el caso del cerdo que como se menciona en varias entrevistas era proveniente de México (Infobae, 2025).
Hacia la Construcción de una Consulta Campesina y la Gestión de Conflictos entre Sujetos de Especial Protección: Reflexiones a partir del Foro-Taller PUPSOC
El reconocimiento del campesinado como sujeto de especial protección constitucional en Colombia, consolidado con el Acto Legislativo 01 de 2023, plantea la necesidad de diseñar mecanismos de participación diferenciada que garanticen la incidencia efectiva de este sector social en decisiones sobre el ordenamiento y uso del territorio. En este contexto, el Foro-Taller “Hacia la Construcción de una Consulta Campesina y Mecanis- mos para la Gestión de Conflictos entre Sujetos de Especial Protección”, realizado en Popayán los días 13 y 14 de agosto de 2025, constituyó un espacio interinstitucional, académico y organizativo orientado a articular visiones, experiencias y propuestas.