Pasar al contenido principal

Editorial IEI

Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los articulos y noticias de investigacion

Fechas

Sweetened concentrated milk: An overview

Salas-Paramo J.A.; Escandon-Barbosa D. Este libro ofrece un análisis actualizado sobre los productos de leche concentrada azucarada, abarcando su producción, defectos y soluciones. Explora variedades como la leche condensada y dulce de leche, incluyendo formulaciones, diseño experimental y aplicaciones tecnológicas para investigación y desarrollo en la industria láctea.

Ver capítulo

International ambidexterity future research based on bibliometric analysis

Ruano-Arcos L.; Escandón-Barbosa D.; Rialp-Criado J. Este estudio revisa 193 artículos sobre ambidestreza internacional (2003-2023), destacando enfoques en multinacionales de países en desarrollo, innovación y desempeño empresarial. Identifica siete áreas futuras de investigación, incentivando a académicos y profesionales a profundizar en este campo.

Ver artículo

Factors influencing environmental sustainability performance: A study applied to coffee crops in Colombia

Rojas-Ospina A.; Zuñiga-Collazos A.; Castillo-Palacio M. Este estudio analiza el desempeño de sostenibilidad ambiental (ESP) en la actividad agrícola (AA), validando un modelo con cultivos de café en Valle del Cauca, Colombia. Los resultados destacan que la asociatividad empresarial, la gestión agrícola, la participación ciudadana y las TIC influyen positivamente en el ESP.

Ver artículo

Does CSR facilitate access to trade credit? The role of family ownership

Rivera-Franco P.; Requejo I.; Suárez-González I. Se analiza cómo la propiedad familiar y la responsabilidad social corporativa (RSC) influyen en el crédito comercial. Los resultados muestran que las empresas familiares usan más crédito comercial debido a su enfoque en relaciones duraderas y capital social, destacando el papel moderador de la propiedad familiar en la relación RSC-crédito.

Ver artículo

The impact of the context on the university students’ start-up activities

Leiva J.C.C.; Escandón-Barbosa D.; Moreno-Gómez. Este estudio analiza el impacto de factores contextuales en el emprendimiento universitario, considerando aspectos industriales, institucionales, organizacionales y culturales. Los resultados muestran que la cultura basada en el desempeño potencia las startups, mientras que una cultura socialmente solidaria reduce su impacto, destacando la relevancia del contexto en el emprendimiento estudiantil.

Ver artículo

Board Leadership in Global Ventures: A Bibliometric Analysis; [El liderazgo del consejo en empresas globales: una evaluación bibliométrica]

Herrera-Barriga R.A.; Escandon-Barbosa D.M. Se hace un acercamiento a la relación entre el asesoramiento administrativo y los modos de entrada a mercados internacionales. Destaca el papel del directorio en la internacionalización, proponiendo un marco basado en características, capacidades, comportamiento y composición, subrayando la importancia de factores psicológicos y culturales en la toma de decisiones empresariales.

Ver artículo